referenciaal recurso de casación porque en el procedimiento penal vigente en Costa Rica es el recurso de casación 3 el único recurso que se puede interponer contra la sentencia condenatoria del tribunal de juicio, luego del debate oral: 3 En el CPP Guatemala, en vez, se denomina “recurso de apelación especial”.
Elplazo para deducir el recurso de casación es por regla general de 15 días, el cual se computa a partir de la fecha de la notificación de la sentencia contra la cual se recurre. Si se deducen necesariamente casación en la forma como en el fondo contra la misma resolución, su interposición se efectuaba en forma simultánea y en un Elplazo para formalizar recurso de apelación contra las sentencias por delitos leves es un plazo sumario de tan solo cinco días, conforme dispone el Art. 976 LECr. Dicho plazo es preclusivo a las partes, y por ende, cualquier presentación extemporánea debe ser inadmitida de plano. Esto es una de las cuestiones o problemáticas más
A La sentencia de la Audiencia Provincial de Cantabria, sec. 3ª, de 23 de junio de 2021, nº 171/2021, rec. 405/2021, declara que contra las sentencias absolutorias - o para agravar una sentencia condenatoria - lo único que se podrá pedir será la

Elrecurso de casación en un proceso penal es un tipo de recurso extraordinario que se debe presentar ante la Suprema Corte de Justicia para solicitar la impugnación contra una sentencia judicial. Funciones Sus funciones principales son obtener:

2Prosecretario de Cámara de la Cámara Federal de Casación Penal y profesor asistente de Derecho Procesal. 3 Corte IDH "Herrera Ulloa v. s/recurso de casación _, Reg. Nº 15.668, rta. el 26/9/11 9 Fallos 330:5212 sentencia condenatoria y la alzada la revoca e impone una condena más gravosa para el razónde lo anterior, definir las reglas que habiliten el recurso de apelación contra las sentencias condenatorias que en casos de única instancia profiera su Sala de Casación Penal o respecto de la primera condena que dicte en segunda instancio o en desarrollo del recurso extraordinario de casación. “6.

2 La casación penal. El recurso de casación es un recurso supremo y extraordinario dirigido a la máxima jerarquía del Poder Judicial contra las resoluciones del órgano jurisdiccional en grado inmediatamente inferior, de manera que sean declaradas nulas, se modifiquen o se vuelvan a dictar. Su finalidad es conservar la unidad de criterio

RECURSOCASACIÓN PENAL EXCEPCIONAL. Imaginemos que se impone por sentencia de vista una pena privativa de la libertad menor a seis (6) años, conforme al artículo 427 del Nuevo Código Procesal Penal esta sentencia no podría ser recurrida en casación, sin embargo, este mismo artículo 427 establece una excepción a la regla 66eYWQr.
  • xdco6r7nft.pages.dev/170
  • xdco6r7nft.pages.dev/877
  • xdco6r7nft.pages.dev/665
  • xdco6r7nft.pages.dev/783
  • xdco6r7nft.pages.dev/982
  • xdco6r7nft.pages.dev/168
  • xdco6r7nft.pages.dev/618
  • xdco6r7nft.pages.dev/516
  • xdco6r7nft.pages.dev/570
  • xdco6r7nft.pages.dev/186
  • xdco6r7nft.pages.dev/884
  • xdco6r7nft.pages.dev/624
  • xdco6r7nft.pages.dev/948
  • xdco6r7nft.pages.dev/122
  • xdco6r7nft.pages.dev/166
  • modelo de recurso de casación penal contra sentencia condenatoria